Así como nosotros podemos aprender cómo ayudar a mejorar al Planeta, también hay celebridades que procuran involucrarse con eventos, fundaciones o causas dentro de este movimiento verde. Aquí veras tan sólo unos cuantos ejemplos de estrellas ecologistas, para que tal vez te dé unas ideas acerca de cómo ayudar a la naturaleza.
El Cambio Climático
El cambio climático es una realidad que cada vez tendrá más incidencia en nuestras vidas. Has notado en tu región, o en la televisión, que las tempestades y las inundaciones cada vez son más frecuentes?. No te parece que hace más calor en invierno, que vemos más lluvia?. No tienes la sensación, que las plantas florecen o las aves regresan antes de lo esperado?
sábado, 5 de noviembre de 2011
sábado, 29 de octubre de 2011
Pruebas del cambio climático


A largo plazo, podría incluso desencadenar grandes catástrofes, tales como un rápido aumento del nivel del mar, inundaciones, grandes tempestades y escasez de alimentos y agua en algunas partes del mundo.
El cambio climático afectara a todas las naciones, pero los países en desarrollo son los mas vulnerables, ya que a menudo dependen de actividades sensibles al clima como la agricultura y no disponen de mucho dinero para adaptarse a las consecuencias del cambio climático.
Esto o es ciencia ficción, es real lo ves en las noticias.
¿Qué es el Efecto Invernadero?
Nuestra atmosfera actúa como una cubierta protectora y transparente en torno a la Tierra. Deja pasar la luz solar y retiene el calor. Sin ella, el calor del Sol rebotaría inmediatamente en la superficie terrestre y se perdería en el espacio. De ser así, la temperatura de la tierra seria unos 30 oC Celsius mas baja: todo nos congelaríamos. Así que la atmosfera funciona un poco como el techo de cristal de un invernadero. Por eso se habla del EFECTO INVERNADERO.
Qué podemos hacer todos nosotros
Busca productos que lleven la etiqueta ecológica, simbolizada por una florecita, en tiendas y supermercados. Esto significa que los han fabricado ajustándose a normas medioambientales estrictas.
Para ventilar, abre la ventana de par en par durante unos minutos y luego vuélvela a cerrar, en vez de dejar que el calor se escape durante mucho rato.
El automóvil particular es responsable del 10 % de las emisiones de CO2 de la UE. El transporte público, la bicicleta y la marcha a pie son alternativas más baratas y saludables.
Las emisiones de CO2 producidas por los aviones aumentan a un ritmo superior al de cualquier otra fuente. Para distancias de unos pocos centenares de kilómetros, utiliza alternativas como el tren o el autocar.
Planta un árbol en la escuela, en el jardín o en el barrio. Cinco árboles absorben habitualmente 1 tonelada de CO2 a lo largo de su vida.
No olvides apagar las luces cuando no hagan falta. Los hogares son responsables del 30 % del consumo de electricidad en la UE, de manera que si todos ahorramos electricidad, el efecto será considerable.
Cuando tengas que comprar bombillas, prueba las de bajo consumo: duran más y usan cinco veces menos electricidad que las convencionales.
No dejes el televisor, la cadena o el ordenador en modo de espera (standby): es el modo en que queda encendida una lucecita roja. En promedio, el 45 % de la energía que consume un televisor lo hace en modo standby. Si todos evitaran este modo, ahorrarían la electricidad que consume un país del tamaño de Bélgica.
No dejes tampoco el cargador del móvil enchufado cuando no estés cargando el teléfono. Si lo haces, el 95 % de la electricidad se pierde: solo el 5 % se usa realmente para recargar la batería del móvil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)